Marco gestión medioambiental
- Política de calidad, medioambiente y seguridad y salud en la cual se establece como principio el cumplimiento de los servicios con la legislación y reglamentación aplicable.
- Sistema de gestión ambiental certificado de acuerdo a la ISO 14001.
- Equipo dedicado íntegramente a la gestión del impacto medioambiental de la compañía en sus operaciones.
- Planes de gestión ambiental para la implementación en los proyectos, asegurando el correcto desarrollo de las operaciones.
- Realización de un análisis para identificar y gestionar los riesgos ambientales derivados de la actividad.
- Planes de vigilancia ambiental que permiten el cumplimiento de los requisitos legales y la normativa vigente.
- Realización de auditorías internas en las oficinas y en los proyectos para controlar el correcto funcionamiento del sistema de gestión ambienta.
- Labor de sensibilización en materia medioambiental a través de formaciones constantes a sus empleados.
Consumo eficiente de materiales y fomento de la economía circular
En línea con los principios de la economía circular, Soltec diseña su actividad y sus procesos para promover la gestión eficiente de los recursos. Para ello, además de minimizar la utilización de materias primas promueve la reutilización de diversos materiales que, en caso contrario, devendrían residuos. Esta línea resulta especialmente prometedora, por cuanto un alto porcentaje de los materiales empleados en los productos de Soltec pueden ser reutilizados, alargando su vida útil.
La incorporación de los principios de la economía circular a las actividades de la compañía comienza en la fase de diseño de nuestros productos considerándose la optimización de su rendimiento y el volumen de material empleado como criterios básicos. Posteriormente, ya en la ejecución de los proyectos, nuestros ingenieros cuentan con los conocimientos necesarios para definir, en cada caso, cuál es la solución más rentable y eficiente.

La correcta gestión de los residuos generados es otra actuación fundamental para hacer realidad este enfoque de economía circular. Soltec se asegura de cumplir con la legislación vigente en las diferentes geografías en las que opera, colaborando en cada una de ellas con empresas externas contratadas como gestores autorizados para la prestación del servicio de recogida y gestión de los residuos producidos. Cada uno de los proyectos e instalaciones dispone de los contenedores e instalaciones necesarios para garantizar la correcta segregación de los residuos y posibilitar un análisis de estos para identificar oportunidades de reciclado y reutilización.
GESTIÓN DE PROVEEDORES
Modelo de gestión
Soltec cuenta con un modelo de gestión de su cadena de suministro que tiene como objetivo el desarrollo de procesos de compra más eficientes que redunden en mejoras, tanto a nivel interno, como externo, con los clientes y proveedores de la compañía.
Política de compras
Este modelo descansa en una Política de Compras, aprobada en 2020, cuya finalidad es la de establecer una guía de actuación en el proceso de adquisiciones realizadas por el Departamento de Compras a nivel global. Esta política se aplica desde la fase de sourcing, pasando por la homologación y selección del proveedor, así como para la evaluación continua del mismo.
Nuevas tecnologías
Igualmente, y con objeto de mejorar la eficiencia en la gestión de su cadena de suministro, la compañía ha apostado por la incorporación de las nuevas tecnologías en el desarrollo de sus actividades. Para ello, Soltec ha acometido diversos proyectos de digitalización a lo largo de 2020.
Protección de la Biodiversidad
A la hora de llevar a cabo nuestras operaciones, nos aseguramos de minimizar el impacto que nuestra actividad pueda tener sobre la fauna y flora que nos rodea.
Para gestionar adecuadamente estos aspectos, Soltec cuenta con un equipo específico. Su función consiste en avistar especímenes animales y vegetales que se encuentren dentro de los límites de nuestros proyectos y reubicarlos en áreas colindantes donde no se vean impactados negativamente. Asimismo, se desarrollan planes de gestión ambiental de manera previa a la ejecución de los proyectos, donde se prevé el control de estas posibles afecciones.
Entre las principales medidas desarrolladas por la compañía para minimizar este tipo de impacto, destacan las siguientes:

- Instalación de vallados cinegéticos para evitar choques de aves.
- Prospección para la identificación de nidos o refugios de especies.
- Limpieza para evitar el abandono desechos.
- Limitación de los niveles sonoros, las vibraciones y la generación de polvo.
- Limitación de la velocidad en el interior de los proyectos a 20 km/h.
- Prohibición del uso de pesticidas o herbicidas en el entorno.
- Prohibición del desbroce de vegetación en áreas externas al proyecto.
De igual manera, Soltec promueve en sus proyectos la restauración de zonas que sirvan como corredor ecológico. Estos espacios con una superficie aproximada 8 hectáreas tienen la función de crear un ecotono para la avifauna presente en las cercanías.
En 2020, ninguno de los proyectos de Soltec ha sufrido retrasos debido a impactos ecológicos.