Desde 2004, Soltec ha estado innovando y creciendo dentro de la industria. Aquí mostramos una breve evolución histórica de nuestra actividad.
Nuestros hitos más relevantes

Nuestro origen
Con Raúl Morales a la cabeza, Soltec nace en una pequeña oficina en Molina de Segura, Murcia (España).
Raúl Morales combina su pasión por la energía renovable con un fuerte compromiso de impulsar la productividad operacional inspirándose en la cultura de la innovación, lo que hace que Soltec funcione como una empresa desarrolladora de proyectos fotovoltaicos realizando también trabajos como epecista en pequeños proyectos en la región.

Primer seguidor de doble eje
Soltec diseña y lanza su primer seguidor de doble eje, el 10K5, con 3×13 módulos y una base de hormigón, lo que lo hace adaptable a cualquier terreno.
El 10K5 Incorpora una estación meteorológica que permite detectar cambios climáticos y soporta catorce tipos de precipitaciones. Con él, llega a sus primeros 20MW en el desarrollo y construcción de seguidores solares.

Primer seguidor a un eje
Soltec desarrolla y lanza su primer seguidor a un eje. Con una estructura motorizada que permite el giro de varias hileras de paneles fotovoltáicos alrededor de ejes horizontales.
Los primeros megas instalados con este seguidor se producen en Bari, Italia.

Lanzamiento del Solarfighter
Soltec lanza su Solarfighter: destinado a un mercado de autoconsumo en el ámbito residencial.
Formado por un único módulo fotovoltaico, un microinversor y un sistema inteligente de baterías que integra todos los dispositivos mecánicos y electrónicos con un sistema de almacenamiento eléctrico inteligente y maximización de la generación de energía.

Creación del SF Utility
El primer seguidor para proyectos a gran escala. Máxima robustez debido a su estructura de acero galvanizado por inmersión y un mantenimiento muy reducido que mejora los costes hace que sea el más competitivo del mercado.
Capaz de ser instalado en cualquier tipo de terreno y con un sistema de control incorporado en cada seguidor que hace que se adapte a cualquier condición meteorológica.

Chile
Soltec abre su oficina en Santiago de Chile y desarrolla su primer proyecto en América Latina: Diego de Almagro (Chile), después le seguirán otros tres importantes proyectos en el desierto de Atacama. A pesar de la dureza a la hora de instalar en pleno desierto y las inclemencias meteorológicas, los proyectos fueron finalizados de manera exitosa.

Expansión por América
Soltec inaugura su oficia y fábrica en Salvador de Bahía (Brasil), abre oficina y firma su primer contrato de 150 MW en USA y construye la planta solar en el Observatorio ´La Silla´(Chile), de 1,3 MW, el primer proyecto específicamente diseñado con módulos bifaciales.

Crecimiento
: Soltec desarrolla varios proyectos en Brasil, entre ellos, el mayor del país en este momento, en la región de Piauí. Firma el suministro de 420 MW entre Perú y México y se inicia la instalación de un proyecto en una reserva india en el desierto de Arizona.
Todo esto le lleva a alcanzar unas ventas anuales de más de 1 GW.

Lanzamiento del SF7
Soltec lanza al mercado el seguidor solar a un eje SF7, con mayor rendimiento y adaptación al terreno y una instalación más eficiente. Posteriormente lanza el SF7 Bifacial, que recoge energía por ambas caras del módulo. En condiciones adecuadas, la producción puede aumentar más de un 30 por ciento.
Solhub es establecido en la sede central y se abren oficinas en India y Australia.
Además, Soltec desarrolla 90 MW de proyectos BoP en España.

Expansión a Asia y África
Soltec cierra contratos de suministro en nuevos mercados como Australia, Namibia y Tailandia y mantiene su expansión en Chile, Israel, USA y Brasil, donde comienza a desarrollar 1GW en proyectos de EPC.
Con una cartera de 5 GW, Soltec funda BiTEC (Bifacial Tracker Evaluation Center) en Livemore, California.
Fundación de Soltec Desarrollo.

Especialistas en bifacial
Soltec amplía su actividad en Latinoamérica y Europa, lo que le lleva a cerrar 3 GW en proyectos y conseguir 500 MW en España. Además, desarrolla 2GW de proyectos con su SF7 Bifacial alrededor del mundo.
Powertis comienza a desarrollar 700 MG en proyectos en Brasil.
Se funda Soltec Innovations, dedicada a investigación y desarrollo.

Soltec Power Holdings
Nace Soltec Power Holdings.
Acuerdo de Desarrollo Conjunto firmado entre Powertis y Total para desarrollar 1 GW de proyectos solares fotovoltaicos en España.
Lanzamiento de SF7 Tandem y SF8.
Creación de la Fundación Soltec.

Generación distribuida
Lanzamiento del Solarfighter, el primer kit todo-en-uno diseñado para proyectos fotovoltaicos de generación distribuida hasta 12 MW. Está compuesto por el producto y el servicio integral para la puesta en marcha de un proyecto fotovoltaico. Ofrece la oportunidad a los desarrolladores particulares de utilizar la misma tecnología que los grandes desarrolladores.
Creación de AHMUR, la Asociación Sectorial del Hidrógeno Verde de la Región de Murcia.