
Ecovoltaica
Las plantas fotovoltaicas del ahora y del mañana. Ecovoltaica, por el mínimo impacto ambiental y el máximo beneficio social

La integración de los principios de la ecovoltaica en nuestros proyectos fotovoltaicos se ha convertido en un elemento esencial y diferenciador de nuestra estrategia.
Las plantas fotovoltaicas desarrolladas bajo el concepto de ecovoltaica se caracterizan por su capacidad de impulsar la economía y proteger el medioambiente de las zonas en las que se encuentran.
Para ello, la ecovoltaica se basa en 4 principios de actuación: la excelencia socioeconómica, la economía circular, la protección de la biodiversidad y la compensación de la huella de carbono, encontrando dentro de cada uno de ellos numerosas acciones, con potencial de desarrollo y aplicación medible, que se adaptan a las características de cada proyecto.
Con presencia en más de 20 países en los cinco continentes, nos hemos convertido en líder mundial en soluciones fotovoltaicas impulsados por nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas a clientes de todo el mundo.

La aplicación de cada una de las medidas ecovoltaicas varía según las características y necesidades de cada planta y su entorno, así como el país y el mercado. Descubre algunos casos de aplicación de Ecovoltaica por el mundo.
A lo largo de la realización del proyecto que Soltec está desarrollando en la LOMA, la compañía ha organizado diferentes actividades, entre las cuales cabe destacar charlas y capacitaciones sobre la protección del entorno, manejo y cuidado de la flora y fauna local. Estas actividades involucraron a un total de 914 trabajadores.
Además, Soltec, manteniendo su compromiso con la sociedad y las comunidades locales, ha dirigido actividades de formación en colegios a un total de 150 niños y niñas, quienes conocieron de primera mano la importancia de los proyectos fotovoltaicos en el país, así como la oportunidad de disfrutar de charlas sobre educación en el cuidado y protección del medio ambiente.
Por otra parte, se ha conseguido revalorizar una gran cantidad de los residuos generados, especialmente la madera, donde más de 400 kilos fueron reutilizados como mobiliario dentro de la obra o donados para la creación de fertilizante orgánico. Al mismo tiempo, se desarrollaron charlas y campañas ambientales al personal vinculado al proyecto y comunidad local en general.

Combinamos experiencia e innovación para impulsar el desarrollo de proyectos fotovoltaicos sostenibles e integrados con el entorno, maximizando el beneficio social y económico en las localidades en las que operamos.

Si quieres colaborar con nosotros o necesitas más información sobre Soltec puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquiera de nuestras oficinas alrededor del mundo.
Mantente al día de todas las noticias relacionadas con nuestra compañía y sobre cómo contribuimos a crear un mundo más energéticamente sostenible.
