
- Powertis, la división de desarrollo de negocio de Soltec Power Holdings, contribuye de forma positiva a los resultados gracias a su exitosa política de rotación de activos en España y Brasil
- En el ejercicio 2020, el COVID impacta en los resultados de la compañía, si bien los indicadores operativos del negocio (backlog y pipeline) se muestran fuertes y proporcionan una buena visibilidad del negocio para los próximos trimestres
- Se espera que el mercado de seguidores solares mantenga un crecimiento de un 17% anual en los próximos años
Raúl Morales, Consejero Delegado de Soltec Power Holdings, señaló: “los datos presentados hoy demuestran la solidez de nuestro modelo de negocio. Pese al impacto del COVID-19, Soltec Power Holdings ha registrado un positivo desempeño durante los primeros nueve meses del año. Ello, unido a las positivas perspectivas para los mercados en los que estamos presentes, así como las sólidas expectativas de crecimiento proyectadas para el mercado de la energía solar fotovoltaica en los próximos años, refuerzan nuestra estrategia y nos convierten en una oportunidad diferencial para aprovechar el actual momento del sector fotovoltaico español”
Soltec Power Holdings, compañía especializada en soluciones integradas de energía solar fotovoltaica, ha presentado hoy sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2020. La compañía obtuvo durante los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 7 millones de euros, frente a las pérdidas de 87.000 euros registradas durante el mismo periodo de 2019.
El desempeño durante el ejercicio 2020 ha estado condicionado por la irrupción del COVID-19, que ha impactado en algunas de las principales magnitudes de compañía de manera coyuntural. La pandemia ha provocado el retraso de algunos proyectos y el incremento de los costes estructurales, fruto de los recursos adicionales requeridos para asumir el crecimiento esperado del negocio durante el ejercicio. Pese a ello, la compañía no ha sufrido cancelaciones de sus proyectos, si bien se han producido retrasos en los mismos a los próximos trimestres.
Soltec Power Holdings facturó 200,6 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio lo que supone un descenso del 5,03% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el EBITDA ajustado fue de -1,2 millones de euros, frente a los 10,19 millones de euros de los nueve primeros meses de 2019. No obstante, ambas magnitudes mejoran notablemente en comparación con los datos del primer semestre de 2020, incrementándose los ingresos en un 73% y el EBITDA ajustado en 9,4 millones de euros.
A cierre del tercer trimestre del ejercicio, la deuda financiera neta ascendió a 100,2 millones de euros. No obstante, a 1 de diciembre de 2020, tras la entrada de los fondos de la salida a Bolsa, la compañía cuenta con una posición neta de caja que asciende aproximadamente a 38 millones de euros. Ello refuerza el balance de la compañía y le permite abordar las oportunidades de crecimiento en la industria fotovoltaica, ejecutando plenamente su plan de negocio; mejorar la capacidad de Soltec Industrial para obtener garantías financieras adicionales y financiar el plan de negocio de Powertis.
Crecimiento sostenido en sus dos líneas de negocio
Durante los primeros nueve meses del ejercicio, las dos principales líneas de negocio de la compañía han registrado positivos avances, tanto a nivel operativo como financiero.
Soltec Industrial, división encargada de la producción e instalación de seguidores solares, ha incrementado su pipeline en un 18,8% durante el tercer trimestre del ejercicio, hasta alcanzar un valor de 2.551 millones de euros. Por su parte, su cartera de proyectos ya firmados (backlog) alcanzó los 128 millones de euros a 30 de septiembre de 2020. Adicionalmente, tras el cierre del tercer trimestre, la compañía ha firmado seis nuevos proyectos por un total de 28,1 millones euros que incrementan el backlog anunciado.
Por su parte, Powertis, división de la compañía que se encarga del desarrollo de los proyectos fotovoltaicos (Project Development), ha mantenido unos sólidos indicadores operativos en los tres principales mercados en los que opera durante los nueve primeros meses del año. Así su pipeline alcanzó los 3.960 MW y su backlog, que se ha mantenido estable durante el tercer trimestre del ejercicio, alcanzó los 1.335 MW. Gracias a su exitosa política de rotación de activos en España y Brasil, Powertis, ha contribuido de forma muy positiva a los resultados de Soltec Power Holdings. La compañía vendió 373MW a Total en España (46,5 MW en el primer trimestre del año y 326,5 MW en el tercer trimestre). En Brasil vendió dos bloques de 371 MW y 247MW respectivamente del proyecto Leo Silveira a Atlas.
Asimismo, durante el tercer trimestre, Powertis ha incrementado sus proyectos en fase avanzada en España e Italia, convirtiéndose este último en un mercado clave para Powertis, con 1.177 MW (22,2%) dado el amplio alcance de oportunidades y la experiencia local de la compañía.
Visión de futuro
El desarrollo de procesos de generación alternativos y sostenibles dentro del sector energético e industrial es una de las principales tendencias que marcará la agenda de innovación de numerosas compañías durante los próximos años, siendo el hidrógeno el principal foco de interés por considerarse una nueva renovable, capaz de adelantar el calendario de la descarbonización de la economía.
En este sentido y en su apuesta por la innovación sostenible, Soltec Power Holdings ha participado en la creación de la Asociación Regional de Hidrógeno Verde, con el objetivo de impulsar el uso de las energías renovables, entre ellas la solar fotovoltaica, en el proceso de generación del hidrógeno.
Sólido compromiso con la inversión socialmente responsable
Por su carácter como compañía clave en la transición energética y su compromiso con el buen gobierno, el medio ambiente, la inversión responsable y la innovación, Soltec Power Holdings continúa avanzando en este ámbito. En este sentido, la compañía ha sido reconocida conforme a las normas UNE 19601 y UNE 19602, que reconocen la implementación de un sistema de gestión para el cumplimiento de las normas penales y fiscales.
Asimismo, la compañía se ha sumado al Pacto Mundial de las Naciones Unidas como miembro de pleno derecho y se ha constituido como socio fundador de la Asociación Regional del Hidrógeno Verde.
Acerca de Soltec Power Holdings
Soltec Power Holdings es una compañía líder especializada en soluciones integradas de energía solar fotovoltaica enfocada en sistemas de seguimiento solar con un fuerte compromiso en la innovación. Ocupa la tercera posición a nivel mundial en el mercado entre los proveedores de seguidores solares, la primera a nivel global excluyendo el mercado americano, así como en México y Argentina y la segunda posición en Brasil y España[1].
Con sede en Molina de Segura, Murcia, España, Soltec Power Holdings opera desde 2004 y cuenta con una presencia geográfica diversificada enfocada en España, América del Norte y América Latina. Está presente en 16 países con más de 1.320 empleados. Desde su constitución, Soltec ha suministrado seguidores para proyectos con un total aproximado de 8 GW de capacidad instalada, de los cuales el 42% se encuentran en América Latina, el 31% en América del Norte (incluido México), el 25% en Europa, Oriente Medio y África y el 2% en Asia-Pacífico. La compañía cotiza en el Mercado Continuo español desde el 28 de octubre de 2020 bajo el ticker ‘SOL’.
[1] Por MW de seguidores solares entregados en 2019. Fuente: IHS Markit Global PV Tracker Market Report 2020.